viernes, 23 de octubre de 2009

RETALES A MEDIDA

Un privilegio histórico
Martin Cooper y Raymond Samuel Tomlinson --ambos reciben hoy el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Tecnológica-- tuvieron el privilegio de emular a Alexander Graham Bell un 3 de abril de 1973. La sastresa aún no había nacido y aquél 'zapatófono' ya estaba operativo. Cuando el móvil llegó al ecosistema doméstico comenzó una auténtica revolución que no cesa. Cada año, un avance nuevo, un aparato nuevo, con nuevas prestaciones, casi son computadoras... De bolsillo, eso sí. La primera llamada, fieles a la cultura norteamericana, fue a la competencia. Les habían ganado en la carrera por crear el 'aparatito'. Al otro lado de las ondas, que no hilo telefónico, hubo un respetuoso silencio. 

El resto de los galardonados son:
- Norman Foster, Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
- Organización Mundial de la Salud, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación  Internacional.
- David Attenborough, Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales.
- Universidad Nacional Autónoma de México, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
- Ismaíl Kadaré, Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
- Yelena Isinbayeva, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
- Ciudad de Berlín en el XX Aniversario de la caída del muro, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

No hay comentarios: