Un poema automático
Influenciada por algún cliente del taller, la sastresa nos tiene ahora a todos los aprendices dándole al coco sin una finalidad concreta. La pizarra en la habitualmente ponemos los encargos ahora está repleta de frases sin sentido pero que --para sorpresa de todos-- cobran sentido unidas. Es como algunos lazos de amistad, ves a dos personas por separado y no dirías que juntas puedan encontrar puntos de encuentro, pero las circunstancias hacen que su relación, sea de la índole que sea, es plausible... Sí, algunos que estan leyendo ya imaginan que en el taller se trabaja ahora la escritura automática. La sastresa, siempre ansiosa de aprender, no sabía en qué consistía hasta que un buen cliente le mostró que hasta Kiko Veneno se había apuntado a la tendencia. Un ejemplo más reciente, al menos así se dice en el taller, es el de El Niño Gusano. Desaparecido grupo de música indie española, cuya alma mater era Sergio Algora, que llegó a actuar en Benicassim, en el FIB. Ellos rechazaban la aplicación del término surrealista a sus creaciones, pero si se echa un vistazo a sus textos comprobaréis la originalidad.Así, los aprendices reclaman ayuda y por esa razón os exhortamos a que colaboréis en nuestro 'poema automático' que de momento cuenta con estos versos...
Tengo sed
mariposas de alimentos en el armario
el humo me molesta
¿quien ha visto la aguja de lana?
El agua tiene sabor a cal...Quien no corre vuela (Anónimo)
En Kansas no hay Guardia Civil (Dorothy)
En Kansas no hay Guardia Civil (Dorothy)
Pon tu propio verso en el lugar de los pensamientos hilvanados y la sastresa los irá agregando...
2 comentarios:
quien no corre vuela
En Kansas no hay guardia civil
Publicar un comentario