La amistad
La amistad hay que cultivarla, mimarla, alimentarla, cuidarla. Es un ser vivo. Es un regalo. Pero también hay que darle libertad. Necesita espacio y tiempo para madurar y crecer. La amistad debe ser incondicional. Crecer sin presión ni exigencia. Fundada en el amor y el respeto, no en la dependencia afectiva o la necesidad. Si un amigo te pide consejo, se sincero. Si pides su consejo, acepta el hecho de que su respuesta puede no gustarte. No des un consejo a un amigo sin que te lo haya pedido. Los amigos no pueden ser tu familia, aunque pueden suplirla en ocasiones. Habla con ellos. Se sincer@ con ellos. Mantén a tus amigos cerca de tu corazón, acepta sus defectos y entiende sus problemas. Sobre todo, piensa que en este mundo de hoy los amigos reales se cuentan con los dedos de un mano. Las palabras 'amigo' y 'mejor amigo' se usan con mucha ligereza. Ha perdido su significado y a veces hay que usar adjetivos como 'real', 'incondicional', 'conocidos', 'para salir', etcétera...En la sastrería, cada cierto tiempo entran y salen personas. Algunas de ellas se quedan en nuestros corazones para siempre. Por eso, no importa el tiempo que transcurra entre una conversación y otra, reconoces a un amigo cuando te sientas a hablar con el y el tiempo se diluye, se evapora, no existe. Solo hay amistad y la celebración de la misma.
'El misterio del agua azul (Beau Geste)', Percival Christopher Wren
-
'El misterio del agua azul (Beau Geste)', Percival Christopher Wren
Fantasmas. Muertos. Legionarios que a pesar de estar ya sin vida se aferran
a sus bayo...
Hace 2 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario